Como lo he venido haciendo durante las últimas semanas, a continuación les presento otro representante poco conocido del catálogo que el supermercado de los dogmas nos ofrece. En esta ocasión se trata del pastafarismo.
El pastafarismo, o también religión del Monstruo de Espagueti Volador es una parodia de religión, surgida a modo de campaña de protesta social en los Estados Unidos de América para denunciar y oponerse a la difusión de la teoría del diseño inteligente. Los principios del pastafarismo fueron ideados por Bobby Henderson, licenciado en física de la Universidad Estatal de Oregón, para protestar mediante la sátira por la decisión del Consejo de Educación del Estado de Kansas (Kansas State Board of Education) adoptada a finales de 2005, de permitir la enseñanza del diseño inteligente en las escuelas públicas como alternativa de la teoría de la evolución.
Henderson remitió una carta abierta al Consejo (cuyo texto completo se puede
leer traducido aquí) en la que parodiando el concepto de diseño inteligente, expresaba su fe en una deidad creadora sobrenatural, semejante a una enorme bola de espagueti con albóndigas. Solicitaba que la teoría de diseño inteligente defendida por el pastafarismo fuera también enseñada en las clases de ciencias. Henderson, pidió formalmente que su sarcástica reducción al absurdo, denominada “pastafarismo”, recibiera el mismo trato, y que se enseñara su versión del diseño inteligente, y no sólo la incluida hasta entonces, para que se enseñara también como teoría alternativa a la evolución. Así expuso su teoría de que el universo fue creado por una especie de bola gigante de espagueti con albóndigas voladora, a la que llamó Monstruo de Espagueti Volador, exigiendo que se le dedicara el mismo tiempo lectivo a la enseñanza de las tres teorías.
Unicornio Rosa Invisible
Se considera que no hay personas que crean realmente en esta diosa, pero se ha convertido en un fenómeno popular fingir que se cree en esta diosa, especialmente en las páginas webs sobre ateísmo y en foros virtuales de debate, por humor y como forma de crítica o sátira contra las creencias religiosas. Esta profesión de fe subraya la idea de que es difícil refutar declaraciones de creencia en fenómenos que están fuera de la percepción humana. 1 2
Los afines al ateísmo, al agnosticismo o los antiteístas, utilizan la parodia de La Unicornio Rosa Invisible para remarcar lo endeble y arbitrario que consideran las convicciones basadas en lo sobrenatural